Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2024

La ciudad acoge el I torneo Clubes Históricos de Logroño, en categoría juvenil; el I torneo de Fútbol de Cantera del Berceo; el II torneo de Fútbol 8 de las Escuelas de Fútbol; y el VI torneo de Fútbol 5 Escuelas Pías

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con el vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, han informado esta mañana de los torneos de fútbol base que se van a disputar este mismo fin de semana en la ciudad y que van a congregar a miles de niños y jóvenes, logroñeses y procedentes de otros municipios riojanos y de otras provincias.

Merino ha destacado la importancia de estos torneos en los que se fomenta el deporte base, como garantía de futuro por lo que supone de “formación en valores y de educación” de los más jóvenes. 

Del mismo modo, ha resaltado el trabajo y la dedicación de los clubes organizadores que, junto al propio Ayuntamiento de Logroño, hacen de Logroño, una ciudad que vive y respira el deporte.

Javier Merino ha explicado que este fin de semana es un ejemplo de lo que viene sucediendo durante todo el año y ha asegurado que “estamos demostrando que Logroño es una digna acreedora del distintivo Ciudad Europea del Deporte 2014”.

Durante este fin de semana, se movilizarán a las instalaciones deportivas de Logroño miles de niños y jóvenes de Logroño, junto a sus familias, pero también se desplazarán niños y familias de otros municipios riojanos y procedentes de otras comunidades, principalmente de Navarra, el País Vasco y Aragón.

I Torneo Clubes Históricos de Logroño

Este torneo de categoría juvenil, organizado por el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, se enmarca en los actos del reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte y se disputará los días 24 y 25 de mayo.

Reúne en una competición a los seis clubes históricos de fútbol de nuestra ciudad: CD Villegas, CD Berceo, Peña Balsamaiso, CD Yagüe y CD Valvanera, entidades con más de 35 años de vida en Logroño.

El sábado 24 se disputarán dos triangulares a modo de fase previa, que se jugarán a las 10, 11 y 12 horas y durarán 45 minutos. En el grupo A están el Valvanera, Balsamaiso y Yagüe y los partidos se disputarán en el campo de El Salvador. En el grupo B figuran Berceo, Calasancio y Villegas y los partidos se disputarán en el campo de La Ribera.

Los ganadores de cada grupo jugarán la final el domingo, a las 12 horas, en el campo municipal de fútbol de Las Gaunas. El partido durará 90 minutos, con un descanso de 15 minutos.

I Torneo Fútbol de Cantera

Organizado por el Club Deportivo Berceo, se disputará del 23 al 25 de mayo en las instalaciones de este equipo (La Isla). En total, se disputarán alrededor de 90 partidos en los que participarán más de 850 niños.

Con el objetivo de promover la formación de jóvenes deportistas, se ha organizado este torneo que congregará a los mejores clubes de La Rioja en todas las categorías de fútbol base: Fútbol 8 (años 2002 a 2005), Fútbol Sala (años 2006 a 2008) y Escuelas (2009).

Los clubes que participan son: CD Berceo, CD Valvanera, Comillas CF, EF Mareo, CD Villegas, San Marcial, Juventud de Calahorra, CD Pradejón, CF La Calzada, CD Tedeón, CD Arnedo, CD Chiribitas, SD Logroñés, CD Varea, SD Oyonesa, CD Villegas, CD Loyola, AD Lardero, CP Calasancio, Peña Balsamaiso y CR Villamediana.

Los partidos de fútbol sala se disputarán el viernes, de 18 a 21.15 horas; el sábado, de 9 a 14.15 y de 16 a 19.15 horas; y el domingo, de 9 a 14.15 horas. Las finales serán el domingo a las 16, 17, 18 y 19 horas, según las categorías, y la entrega de trofeos, a las 20 horas.

Los partidos de fútbol 8 se disputarán el viernes, de 18 a 20.30 horas; el sábado, de 9 a 13.25 y de 15 a 19.25 horas; y el domingo, de 9 a 13 horas. Las finales serán el domingo a las 16, 17, 18 y 19 horas, en función de las categorías, y la entrega de trofeos, a las 20 horas.

II Torneo Fútbol 8 Logroño

El II Torneo de Fútbol 8 Logroño se disputará los días 24 y 25 de mayo en los campos de fútbol del Mundial 82. Está distribuido en cuatro categorías: alevín 2002, alevín 2003, que se jugará el sábado; benjamín 2004 y benjamín 2005, que se jugará el domingo.

Los equipos que juegan este torneo son: EDF Logroño, Selección Riojana, Calahorra, San Marcial, Balsamaiso, Haro Sport, Trastamara, Vianés, Ardoi, Izarra, Real Sociedad, Astrabudúa, Ciudad de Miranda, Ribamontán, Entrambasaguas, Juventud Zaragoza y CT Casco Viejo.

En cada categoría hay dos grupos de cuatro equipos, que se enfrentarán por sistema de liga en la primera fase, de 10 a 14 horas, y una fase clasificatoria, de 17 a 20.20 horas. Las finales se jugarán a las 19.30 horas y la entrega de trofeos será a las 20.30 horas.

VI Torneo de fútbol sala 'Escuelas Pías'

Este torneo se disputará los días 24 y 25 de mayo, en el colegio Escuelas Pías, distribuido en cuatro categorías prebenjamín 2006, prebenjamín 2007, Escuelita 2008 y Escuelita 2009.

El sábado se jugarán las fases clasificatorias, de 9 a 20.30 horas, y el domingo, las semifinales por la mañana y, porsteriormente, las finales, a las 16.30, 17.30, 18 y 19 horas. La entrega de trofeos será a las 19.30 horas.

En este torneo juegan Calasancio, EDF Logroño, Champagnat, Villegas, Loyola, Varea, Yagüe, AD Lardero, La Estrella, Villamediana y Vianés, con equipos en diferentes categorías.

Se ofertan 2.072 plazas en cursos y horas valle a las que se suman las de actividades divulgativas y de ocio con plazas ilimitadas

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el programa deportivo municipal de Logroño Deporte para este verano.

“La actividad deportiva en la ciudad continúa durante los meses de verano, ofrecemos de nuevo una variada oferta de actividades para continuar practicando deporte, conocer nuevas disciplinas y disfrutar de iniciativas de ocio en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal de Las Norias durante el verano”, ha explicado el concejal.

Javier Merino, ha anunciado que este año se han introducido como novedad “actividades  divulgativas sobre diferentes disciplinas deportivas, libres y gratuitas y que no precisan inscripción previa, se desarrollarán en las instalaciones de Las Norias”. “Apostamos por dar a conocer a nuestros usuarios nuevas disciplinas y tendencias para que elijan el deporte que mejor se adapta a sus necesidades”.

Estas actividades divulgativas sobre diferentes disciplinas deportivas y que no precisan inscripción previa se realizarán también en las nuevas piscinas municipales de Varea.

Logroño Deporte oferta para este verano un total de  2.072 plazas, 1.785 plazas  fijas en los cursos que necesitan inscripción y 287 en horas valle. Se incrementa un 3% la oferta respecto al verano anterior.

De nuevo se incluyen actividades destinadas a todas las edades y con una variada oferta.

El programa de verano se articula en diferentes modalidades: los cursillos que precisan inscripción previa, actividades dirigidas diarias con inscripción el mismo día en la instalación, actividades dirigidas diarias sin inscripción, gimnasios y salas de musculación, actividades deportivas de divulgación y actividades de ocio.

Cursillos con inscripción previa

Pueden ser mensuales, semanales o quincenales. Se desarrollan en los centros deportivos municipales de Las Norias, Lobete y La Ribera y en las piscinas de El Cortijo.

Se incluyen actividades de natación, tenis, pádel, piragüismo, aerocombat, ciclo indoor, GAP, golf, pilates, Tai Chi, yoga o gimnasia para mayores de 65 años.

La inscripción para los abonados comienza el día 27 de mayo y para usuarios el día 3 de junio.

Formas de inscripción:

Telefónica, para las llamadas desde Logroño en el 010 y para las de fuera de Logroño o teléfonos móviles en el 941 277001.

Internet, en la web www.logroñodeporte.es

Presencial, para las actividades específicas para personas mayores de 65 años en las oficinas de Logroño Deporte (Plaza de las Chiribitas 1).

Actividades dirigidas diarias con inscripción el mismo día

Se trata de las horas valle y se realizarán en los centros deportivos municipales de Lobete y La Ribera. Se incluyen actividades como ciclo-indoor, G.A.P., aerocombat y pilates.

En total se ofertan 287 plazas y se ha incluido una nueva franja horaria los lunes y miércoles de 7.15 a 8.45 horas con acondicionamiento físico y ciclo-indoor.

 

Actividades dirigidas diarias sin inscripción

Se realizarán en el Complejo Deportivo Municipal de Las Norias, se incluye aerobic, aquaerobic, ritmos latinos y zumba.

Actividades deportivas divulgativas

Se realizarán en el Complejo Deportivo de Las Norias y el objetivo es divulgar la práctica de disciplinas como orientación, Frisbee, piragüismo en el río Ebro, Agility y golf. No será necesaria inscripción previa.

Orientación: divulgación de esta modalidad consistente en recorrer en el menor tiempo posible y en el orden adecuado diferentes puntos de control que se encuentran señalados en un mapa.

Frisbee: el frisbee es un plato o disco volador que se lanza haciéndolo girar con la mano. Se utiliza habitualmente de forma recreativa pero también hay modalidades deportivas, como el Ultimate, que utiliza un reglamento parecido al rugby.

Piragüismo en el río: divulgación del piragüismo en el río Ebro, en la que se impartirán los conocimientos y normas básicas de este deporte. La sesión tiene una hora de duración. Consta de parte teórica y práctica.

Agility: divulgación de esta modalidad en la que un guía dirige a un perro para que libre una serie de obstáculos, de manera limpia y lo más exacta posible, compitiendo contra reloj.

Golf: divulgación lúdica de este deporte, utilizando material adaptado. Se enseñarán  los conceptos básicos del golf, reglamento, material y  normas de seguridad.

Actividades de ocio

Se realizarán en el Complejo Deportivo de Las Norias como complemento a la programación deportiva, son libres y gratuitas y no requieren inscripción previa. Se desarrollarán los lunes, miércoles y jueves. 

Incluyen talleres de manualidades, juegos tradicionales, hinchables, fiesta de la espuma o cuentacuentos.

PLAZAS OFERTADAS EN EL PROGRAMA DE VERANO

PLAZAS OFERTADAS PROGRAMA VERANO

Nº DE PLAZAS

Aerocombat

120

Ciclo Indoor

168

E.M.D. (FERDIS)

90

Entrena corriendo

56

GAP

60

Gimnasia 3ª edad

40

Golf

20

Natación

502

Pádel

160

Pilates

125

Piragüismo

20

Piragüismo en el río Ebro

40

Piragüismo divulgación

96

Tai-Chi

25

Tenis

238

Yoga

25

TOTALES PLAZAS FIJAS

1.785

HORAS VALLE

 

Acondicionamiento físico valle

30

Aerocombat valle

60

Ciclo Indoor valle

112

GAP valle

60

Pilates suelo valle

25

TOTAL  PLAZAS HORAS VALLE

287

TOTALES PLAZAS

2.072

Miércoles en Las Norias

Ilimitadas

Musculación con monitor

Ilimitadas

Cuentacuentos

Ilimitadas

Actividades libres

Ilimitadas

Actividades divulgativas

Ilimitadas

 

Publicado en Actividades

La alcaldesa resalta “el trabajo con el deporte base de los seis clubes históricos de fútbol de la ciudad”.

Este fin de semana CD Villegas, CD Berceo, Peña Balsamaiso, Yagüe CF, CP Calasancio y CD Valvanera disputan un torneo juvenil con motivo del reconocimiento como ‘Ciudad Europea del Deporte’

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presentado el Torneo Clubes Históricos de Logroño Ciudad Europea del Deporte que se disputará este fin de semana.

Un torneo organizado por el Ayuntamiento de Logroño a través de Logroño Deporte dentro de los actos del reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte.

 

“Se trata de una iniciativa que reúne en una competición a los seis clubes históricos de fútbol de nuestra ciudad, un torneo de categoría juvenil con el CD Villegas, CD Berceo, Peña Balsamaiso, CD Yagüe y CD Valvanera, entidades con más de 35 años de vida en Logroño”, ha explicado la alcaldesa de Logroño.

 

“A traves de este torneo queremos reconocer el trabajo, el esfuerzo y la dedicación de estos clubes por el fútbol de nuestra ciudad. Una amplia trayectoria que ha formado en este deporte a miles de niños y jóvenes logroñeses durante todos estos años”, ha destacado la alcaldesa.

 

“En este año tan especial para el deporte en nuestra ciudad queríamos destacar el trabajo de estos clubes por el deporte base, su implicación es esencial para seguir animando a nuestros jóvenes a practicar deporte. Desde Logroño Deporte apostamos por el deporte como factor educativo ya que a través del mismo nuestros jóvenes se educan en valores como el esfuerzo, la capacidad de sacrificio y superación o el trabajo en equipo”, ha añadido Cuca Gamarra.

 

En este sentido la alcaldesa ha resaltado que uno de los principales avales de la candidatura para lograr el reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte fue la tradición deportiva de la ciudad, “contamos con un tejido asociativo deportivo muy importante, con 34 federaciones deportivas regional y 407 clubes o asociaciones deportivas, que hacen que la ciudad vibre con el deporte y lo practique de forma habitual apostando por hábitos de vida saludable”.

 

Cuca Gamarra también ha destacado que “a través del deporte hacemos ciudad. Al recorrer la historia de estos seis clubes vemos como fueron surgiendo en torno a un barrio, a una parroquia o un colegio y de ahí, en torno al deporte, fueron sumando seguidores y aunando esfuerzos para seguir practicando deporte y educando a través de su práctica”.

 

El Torneo Clubes Históricos de Logroño Ciudad Europea del Deporte comenzará el sábado 24 y finalizará el domingo, 25 de mayo. El sábado 24 se disputarán dos triangulares a modo de fase previa. En el grupo A están el Valvanera, Balsamaiso y Yagüe y los partidos se disputarán en el campo de El Salvador. En el grupo B figuran Berceo, Calasancio y Villegas, y los partidos se disputarán en el campo de La Ribera.

 

La final se disputará el domingo a las 12.00 horas en el campo municipal de fútbol de Las Gaunas.

 

CD Berceo

El club nace en 1948 siendo referente de trabajo en la cantera desde el nacimiento hasta la actualidad.

En agosto  de este año su torneo juvenil cumplirá 42 años  (es decano en España) y su campus de fútbol ‘Ciudad de Logroño’ veinte años.

En la actualidad cuenta con una treintena de equipos de diferentes categorías.

 

Peña Balsamaiso

La Peñas Balsamaiso surge en el año 1952 dentro de la junta parroquial de Acción Católica de Santa Teresita. En los alrededores de la parroquia había una parcela con una balsa en su interior, propiedad del Sr. Maiso en la que permitía jugar a los jóvenes de la zona. Así surge el nombre de la peña.

En 1957 el equipo juvenil del club se proclamó Campeón Juvenil de la Federación Guipuzcoana.

En la actualidad está en tercera división y cuenta con varios equipos en categorías inferiores.

 

Yagüe CF

El club se fundó en el año 1962.

En la actualidad cuenta con ocho equipos de fútbol y tres de fútbol sala, además de una escuela de fútbol para los más pequeños.

El Yagüe CF acaba de ascender a 3ª división.

 

Valvanera CD

El club nació en la primavera de 1973 en los bajos del Colegio Rey Pastor, empujado por el Padre Sierra y D. José Luis Rojas, encargado de deportes de la agrupación juvenil.

Su equipo juvenil ha ascendido esta temporada a la categoría de División de Honor.

En la actualidad cuenta con 28 equipos que transmiten los valores del deporte a niños y niñas desde las edades más tempranas hasta la categoría juvenil.

El club organiza además dos importantes torneos en nuestra ciudad: el Torneo de Fútbol Sala, para las categorías de menor edad y que ha celebrado ya 31 ediciones; y el Torneo nacional alevin de fútbol 7 que ha celebrado nueve ediciones.

 

CD Villegas

El club se fundó en 1974, una iniciativa de un grupo de amigos que vivía en torno a la calle Villegas y que compartía su pasión por el fútbol.

En su primer año de vida , el Villegas sólo contó con un equipo, pero los niños del barrio se fueron sumando al proyecto y con el paso del tiempo el número de equipos ha crecido hasta alcanzar la veintena en los últimos años.

Este año se ha cumplido el 41 aniversario del Torneo Villegas. Han conseguido la permanencia en la 3ª división.

 

CP Calasancio

El CP Calasancio fue fundado en 1977 con el objetivo de atender la actividad deportiva de los alumnos del colegio de Escolapios. A lo largo de su historia el club ha incluido la práctica del balonmano, baloncesto, fútbol, voleibol, atletismo.

En la sección de fútbol el Calasancio cuenta con equipos en todas las categorías, desde prebenjamín hasta senior. El club realiza también una Escuela de Fútbol con niños de Educación Infantil.

Esta temporada ha conseguido la permanencia en 3ª división.

 

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el Torneo Internacional de Golf entre las ciudades hermanadas con Logroño que se celebrará este fin de semana.

El torneo, que se disputará en el Campo de Golf de Logroño, ha sido organizado con motivo de la conmemoración de Logroño como Ciudad Europea del Deporte.

“Continuamos sumando eventos deportivos a la agenda deportiva de este año tan importante para el deporte en nuestra ciudad. En esta ocasión se trata de un campeonato organizado en el marco de colaboración permanente que mantenemos con las ciudades hermanadas con Logroño”, ha explicado Javier Merino.

En el torneo, que se celebrará durante la mañana del domingo, participarán dos jugadores de Brescia, dos de Darmstdt, cuatro de Dax y veinte jugadores de Logroño.

“Se trata de una jornada deportiva y lúdica para que los jugadores de estas ciudades tengan la oportunidad de conocer las magníficas instalaciones del campo y matener los lazos de hermanamiento entre todas las ciudades”, ha explicado Javier Merino.

El concejal ha recordado que en septiembre del año pasado nuestra ciudad acogió un encuentro con representantes de las ciudades hermanadas y asociadas con Logroño que integran la Red de Ciudades 2020. Un conjunto de municipios unidos por lazos de amistad establecidos en el tiempo y el interés de cooperar para lograr un mayor desarrollo común en ámbitos económicos, culturales o sociales.

Uno de los compromisos de este encuentro, en el que se presentó el reconocimiento obtenido por Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’, fue favorecer la realizacion de intercambios deportivos entre las ciudades que componen la red.

Este torneo internacional de golf es uno de los eventos deportivos organizados. Además, en el mes de marzo un grupo de cinco deportistas de Brescia participaron en el mes de marzo en la Media Maratón del Camino de Santiago organizada por el Club Maratón Rioja.

Red de Ciudades 2020

Los municipios integrantes de esta asociación con Logroño son: Brescia (Italia), Darmstadt y Wilhelmshaven (Alemania) y Dax, Vichy y Libourne (Francia). 

El hermanamiento con las francesas Dax y Vichy data de muy antiguo, en concreto de 1960 y 1979; posteriormente, a principios de los 90, Logroño estableció relaciones con Vichy y con Wilhelmshaven, que se convirtieron en ciudades asociadas. Los hermanamientos más recientes son con Darmstadt, en 2002, y con Brescia, 2006.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con el concejal del distrito Este, Miguel Ángel Merino, han visitado esta mañana las obras de mejora que se están realizando en el campo de fútbol del Club Deportivo Varea.

En concreto, se está construyendo una cubierta de madera maciza adosada al edificio de planta baja con una superficie de 76 metros cuadrados.

El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, invertirá 17.900 euros en esta actuación.

“Esta actuación está enmarcada en las actuaciones de mejora que se realizan desde Logroño Deporte para mantener la calidad de las instalaciones deportivas municipales”, ha señalado el concejal. “Apostamos por mantener la calidad de las instalaciones deportivas en la ciudad para que los logroñeses puedan practicar deporte en las mejores condiciones”.

Javier Merino ha recordado que el año pasado se acometió en este campo la renovación del sistema de riego en el campo de yerba natural con una inversión de casi 30.000 euros.

El campo de Varea se inauguró en octubre de 2010 y cuenta con un campo de hierba natural y uno de hierba artificial con marcajes de fútbol 11 y fútbol 7.

Durante el año pasado esta instalación registró 32.198 accesos. El campo es utilizado para los partidos de competición del Club Deportivo Varea y para entrenamientos de otros equipos locales.

Publicado en Instalaciones

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con el concejal del distrito Este, Miguel Ángel Merino, han visitado esta mañana las obras de mejora que se están realizando en el campo de fútbol del Club Deportivo Varea.

En concreto, se está construyendo una cubierta de madera maciza adosada al edificio de planta baja con una superficie de 76 metros cuadrados.

El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, invertirá 17.900 euros en esta actuación.

“Esta actuación está enmarcada en las actuaciones de mejora que se realizan desde Logroño Deporte para mantener la calidad de las instalaciones deportivas municipales”, ha señalado el concejal. “Apostamos por mantener la calidad de las instalaciones deportivas en la ciudad para que los logroñeses puedan practicar deporte en las mejores condiciones”.

Javier Merino ha recordado que el año pasado se acometió en este campo la renovación del sistema de riego en el campo de yerba natural con una inversión de casi 30.000 euros.

El campo de Varea se inauguró en octubre de 2010 y cuenta con un campo de hierba natural y uno de hierba artificial con marcajes de fútbol 11 y fútbol 7.

Durante el año pasado esta instalación registró 32.198 accesos. El campo es utilizado para los partidos de competición del Club Deportivo Varea y para entrenamientos de otros equipos locales.

Publicado en Instalaciones

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha participado esta tarde en el acto de entrega de los galardones convocados por Logroño Deporte para conmemorar su décimo aniversario.

Cuca Gamarra ha destacado “que a través de estos premios queremos reconocer el esfuerzo y trabajo de personas y entidades que a diario impulsan el deporte en nuestra ciudad”.

“En 2014 celebramos el reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte, un objetivo que logramos gracias a la implicación de toda la sociedad riojana. Implicación y colaboración que hace posible que Logroño viva el deporte de una manera muy especial y que contemos con grandes deportistas en diferentes disciplinas deportivas”, ha añadido.

La alcaldesa de Logroño ha agradecido a los premiados su esfuerzo y dedicación, “contar con un importante tejido asociativo en el ámbito deportivo permitirá a Logroño continuar acogiendo eventos deportivos de gran nivel y seguir promoviendo hábitos de vida saludable entre los ciudadanos a través de la práctica del deporte”.

Cuca Gamarra ha resaltado que los galardones otorgados “reflejan la apuesta de la ciudad por iniciativas deportivas populares y con un marcado carácter solidario, por fomentar la práctica del deporte de las personas con discapacidad y por trabajar el deporte base con los más jóvenes”.

En total se han presentado 57 candidaturas en las diferentes categorías establecidas en estos galardones.

Las categorías establecidas son: Trayectoria deportiva personal, Deporte Base, Deporte y Sociedad , Deporte e Integración , Deporte y Discapacidad, Evento Popular . Además de un Galardón Honorífico otorgado por el jurado.

GALARDONADOS

Evento popular: Marcha Aspace

El próximo 26 de octubre Aspace-Rioja celebrará su trigésima Marcha Aspace, una cita tradicional en el calendario de todos los riojanos y convertida en referente de deporte, ocio y solidaridad. 

La Marcha es una actividad que muestra la realidad de las personas con parálisis cerebral, empeñados ellos en participar activamente bien como miembros de la organización en la Comisión de Marcha, los puntos de inscripción, los controles... o como marchosos disfrutando como cualquier otro de este trazado llano y de 20 kilómetros.

Hoy la Marcha, nacida desde la solidaridad, es un evento auténticamente popular con una media consolidada de 2.200 participantes que defiende valores del deporte como la capacidad de superación o el sentido colectivo y que fomenta hábitos saludables además de enraizar a los participantes con nuestra geografía.

La media de 18.000 euros recaudados en cada edición ha servido para poner en marcha muchos proyectos. Cada euro ha supuesto un ladrillo para la Casa Residencia, una ayuda técnica para mejorar la autonomía de estas personas o un mejor equipamiento para los profesionales.

Deporte y discapacidad: Javier Ulecia

Javier Ulecia cuenta con una extensa trayectoria vinculada a la práctica del deporte de las personas con discapacidad en nuestra comunidad.

Así ha sido cofundador de varios clubes como  Natación Las Norias, Club Deportivo ASPRODEMA, Club Deportivo FEAPS, Club Deportivo Sierra (Nájera),

Fue también fundador de la sección SENAD (Sección de Nadadores Discapacitados) del Club de Natación Las Norias.

Coordinador durante 4 años de deportes de personas con discapacidad psíquica en FEAPS.

Miembro designado por el Consejo Superior de Deportes para formar parte de la Junta Gestora de la Federación Española de Natación en el año 2000. Miembro de la junta Directiva de la Federación Española durante 9 años, seleccionador nacional de natación durante 8 años y Delegado de Special Olympics España en La Rioja desde el 2001.

Javier Ulecia es cofundador de FERDIS, y desde su creación hasta la actualidad, es presidente y director técnico. 

Ha sido también coordinador de la Escuela Municipal de Deportes para Discapacitados durante 5 años y presidente del club deportivo FEAPS La Rioja desde 2008.

Deporte e integración: Club ARFES La Rioja

ARFES: Asociación Riojana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental.

El Club ARFES Rioja ha conseguido desde sus orígenes, con un incansable esfuerzo y una gran labor, articular un amplio abanico de actividades deportivas de calidad para estas personas, fundamentales para la mejora de su salud física y crecimiento personal y mental, promocionando y desarrollando la educación física y el deporte como pilares imprescindibles en su formación, rehabilitación y desarrollo integral. Pero si algo destaca en este club es el carácter altruista y voluntario de las personas que lo integran, comprometidos con el cumplimiento de su misión, la cual no es otra que mejorar a través del deporte la calidad de vida de las personas con enfermedad mental, mostrando sus capacidades y potencialidades para conseguir su participación e integración plena en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho.

El club deportivo ARFES La Rioja es merecedor del galardón por su incansable labor para procurar la integración deportiva de este colectivo, por su contribución a la defensa de los derechos universales que tienen de vivir en sociedad, integrados y con una atención de calidad.

El Club Deportivo ARFES-Rioja se creó en 1997 con personalidad jurídica y capacidad de obrar propia, por un grupo de profesionales de ARFES La Rioja. En 2010 participó en la fundación de AEDIR, Asociación Española Deportiva para la Integración y la Recuperación.

Algunas de sus actividades son:

- Escuela de Deporte Pro Salud Mental.

- Organización del Torneo Nacional de Fútbol Sala "Puerta Abierta", desde el 2003

- Memorial de fútbol outdoor "Ernest Lluch". 13 ediciones 

- Campeonato de Tenis de Mesa. 13 ediciones

- Torneo local de petanca. Desde el 2002

- I desafío por la integración de fútbol 7.

- Jornadas de convivencia de deportistas.

Trayectoria personal: José Luis Álvarez López

José Luis Álvarez López ha sido preparador físico de equipos de fútbol: Club Deportivo Logroñés (1976/1977), Atlético Riojano, Palacio y La Unión.

Cofundador del equipo juvenil del Palacio.

Entrenador de atletismo: SD Loyola, Educación y Descanso, RAI-77, y actualmente del CA Beronia.

Deporte y sociedad: CD Promete

Es el club continuador de la herencia del Club Baloncesto Las Gaunas, con más de 20 años de trabajo por el baloncesto escolar riojano.

Cuenta con más de 300 jugadoras en  más de 30 equipos en todas las categorías.

Destaca el trabajo del primer equipo para transmitir historias de vida y valores de ejemplo a la cantera.

Ha impulsado el proyecto piloto ‘Mi colegio promete’ en el CEIP San Francisco.

El club lleva a cabo proyectos educativo-deportivos para el desarrollo del talento, la vocación deportiva y los valores del deporte de equipo: "Basket Promete" y "Campus Promete".

El club cuenta con más de 1.200 socios.

Deporte Base: Valvanera CD

El Valvanera Club Deportivo lleva 41 años dedicados al deporte base.

El club nació en la primavera de 1973 en los bajos del Colegio Rey Pastor, empujado por el Padre Sierra y D. José Luis Rojas, encargado de deportes de la agrupación juvenil.

Su equipo juvenil ha ascendido esta temporada a la categoría de División de Honor.

En la actualidad cuenta con 28 equipos que transmiten los valores del deporte a niños y niñas desde las edades más tempranas hasta la categoría juvenil.

El club organiza además dos importantes torneos en nuestra ciudad: el Torneo de Fútbol Sala, para las categorías de menor edad y que ha celebrado ya 31 ediciones; y el Torneo nacional alevin de fútbol 7 que ha celebrado nueve ediciones.

 

 

Galardón Honorífico: Eduardo Gómez

Nacido en marzo de 1932.

Eduardo Gómez fundó un equipo llamado Bicarbonato del que salieron jugadores que pasaron a formar parte del CD Berceo cuando se creó en 1945, club que tuvo su origen en la Escuela Gonzalo de Berceo. Fue secretario del club durante 35 años.

Además, ha estado vinculado al periodismo deportivo desde 1950 en el diario La Rioja. En 1960 compaginó la información futbolística -sobre todo del CD Logroñés- con la pelotazale, de la que ha sido y sigue siendo verdadero especialista. Corresponsal desde 1964 en diferentes Campeonatos del Mundo de Pelota. 

Su faceta periodística se amplió después al mundo de la gastronomía, tiene 5 libros editados, lleva 17 años de corresponsal en La Rioja de la Guía Gurmetur y es miembro de la Academia de Cocina de La Rioja.

Ha sido también  practicante en las modalidades de pelota mano y paleta como aficionado. 

Miembro de la Cofradía de la Virgen de la Esperanza, socio de los Amigos del Monasterio de San Millán y de la Cofradía del Pez.

Sigue vinculado al mundo del deporte a sus 82 años, fijo en los frontones y algunas escapadas para seguir viendo al CD Berceo del que es socio.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y el concejal de Movilidad y Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, han presentado esta mañana un programa de actividades deportivas que se llevarán a cabo en los diferentes barrios de la ciudad con motivo de sus fiestas. 

“Se trata de una novedosa iniciativa que se incluirá en los programas de fiestas de los barrios de la ciudad gracias a la colaboración de las asociaciones de vecinos. Actividades que impulsan la participación ciudadana, que hacen ciudad; que crean espacios de encuentro entre los vecinos de Logroño y que hacen que el deporte llegue a todos los rincones de la ciudad y a todas las personas”, ha explicado Sáinz Yangüela.

Por su parte el concejal de Alcaldía y Deportes ha destacado que “en el año en el que Logroño celebra el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte 2014 hemos querido acercar el deporte a los barrios, con iniciativas divulgativas de diferentes disciplinas deportivas para todos los públicos y en toda la ciudad, coincidiendo con sus fiestas”.

Así, a la nueva edición del torneo ‘3X3 Interbarrios’, que arrancó el pasado 1 de mayo en el barrio de San José, se sumarán otras prácticas deportivas en doce zonas de la ciudad (Valdegastea, 7 Infantes de Lara, Varea, Zona Centro, San Antonio, El Arco, La Estrella, Lobete, Fueclaya, El Carmen, El Cubo y Las Gaunas).

Todas las actividades son gratuitas y no será necesaria inscripción previa. Las actividades contarán con los monitores de Logroño Deporte.

 

 

Calendario de actividades por barrios:

FECHAS

ASOCIACIÓN

DEPORTE

9 de mayo (19.00-21.00 h.)

Valdegastea

Golf

17 de mayo (11.00-13.00 h.)

Zona Centro

Golf y Tenis

25 de mayo (11.00-13.00 h.)

7 Infantes de Lara

Ping-Pong

14 de junio (18.00-20.00 h.)

San Antonio

Voley

14 de junio (18.00-20.00 h.)

El Arco

Golf

21 de junio (10.30-13.30 h.)

La Estrella

Voley

22 de junio (16.00-20.00 h.)

Lobete

Voley

6 de julio (12.00-14.00 h.)

Fueclaya (Yagüe)

Voley

12 de julio (11.00-13.00 h.)

El Carmen

Ping-Pong

6 de septiembre (11.00-13.00 h.)

Las Gaunas

Golf

13 de septiembre (11.00-13.00 h.)

El Cubo

Golf

27 de septiembre (16.30 –20.00 h.)

Varea

Voley

 

Cabe recordar  que el torneo ‘3X3 Interbarrios’ se celebrará el 31 de mayo en La Cava Fardachón, el 21 de junio en el del Parque de los Enamorados, el 28 de junio en el barrio Varea, y el 6 de septiembre en Siete Infantes. La final se celebrará el próximo 13 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día del Vecino. Este proyecto, que se celebra por segundo año, está encaminado a la promoción de la práctica deportiva por mediación del baloncesto en el formato más dinámico y atractivo posible, el del 3x3.

Iniciativas que contribuyen, en palabras de Sáinz Yangüela ”a fomentar la práctica del deporte en la calle y por los diferentes barrios de la ciudad, es una fórmula de participación ciudadana a través del deporte y de disfrutar del ocio y el tiempo libre de una manera saludable”. 

Miércoles, 07 Mayo 2014 14:01

Reserva tu Bono

imagen-bonos

A través de la compra de un bono podrás acceder a diferentes servicios que ofrecemos en las instalaciones de Logroño Deporte. Antes de acceder a la compra es importante que lea las condiciones de uso del mismo:

  • Este bono es de uso exclusivo para abonados mayores de 16 años (deberá de mostrar su condición de abonado cuando acceda a la instalación).
  • Te permite realizar 10 usos entre los servicios ofertados sin limite entre ellos.
  • Es un producto online únicamente que solo puede ser adquirido a través de nuestra página web.
  • Podrá realizar la reserva online de todos los servicios excepto de Gimnasio y Termas donde no es necesaria la reserva previa.
  • Es transferible entre abonados.
  • En el caso de pérdida de su localizador podrá recuperar el mismo a través de esta web o bien en cualquiera de las instalaciones principales de Logroño Deporte presentando su DNI, fecha de compra, nombre o correo electrónico.
  • Tiene una validez de 1 año desde el momento de su compra.
Publicado en Gestión de Reservas
Miércoles, 07 Mayo 2014 11:39

Consulta tu Bono


Publicado en Gestión de Reservas